
Es una ley para mercantilizar aún más la educación y formar a nuestros alumnos según las necesidades de las empresas. Precariza todavía más nuestras condiciones laborales y, entre otras cosas, le quita horas a los docentes de artes.
De la mano de los supuestos “luchadores contra el modelo neoliberal” como los kirchneristas Nebreda y Monserrat hay más neoliberalismo y oscurantismo.
¡Qué distinto hubiese sido con una UEPC recuperada de manos de la Celeste! Con una UEPC democrática y combativa, independiente del gobierno y de estos sectores patronales y eclesiásticos, la docencia hubiese estado junto al estudiantado en defensa de la educación pública, laica y gratuita, promoviendo asambleas de la comunidad educativa para que seamos nosotros quienes debatamos qué educación necesitamos, promoviendo paros y movilizaciones para evitar la imposición de este retroceso en la educación pública.

Mientras la celeste gestaba esta reforma con el gobierno, la iglesia y empresarios, las y los Docentes de D-BASE-Fucsia participamos activamente en la defensa de la educación pública, laica y gratuita y dos de nosotras, Laura Vilches y Erica Guazzaroni, fuimos presas junto a los estudiantes.
Queremos recuperar nuestro gremio para ponerlo al servicio de la lucha por:
* EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA Y GRATUITA. ANULACIÓN DE LA REFORMA DE LA LEY 8131.
* POR LA CONVOCATORIA A UN GRAN CONGRESO PEDAGÓGICO PROVINCIAL CON PARTICIPACIÓN DE DOCENTES, ALUMNOS/AS, PADRES Y MADRES, ORGANIZCIONES SOCIALES Y DE TRABAJADORES para que seamos nosotros quienes debatamos qué MODELO EDUCATIVO NECESITAMOS, CON QUÉ CONTENIDO Y BAJO QUÉ PAUTAS PEDAGÓGICAS Y EPISTEMOLÓGICAS.
* SEPARACIÓN DE LA IGLESIA DEL ESTADO. QUE LOS CURAS VAYAN A TRABAJAR. BASTA DE SUBSIDIOS A LA EDUCACIÓN RELIGIOSA. QUE ESE DINERO VAYA A SALUD Y EDUCACIÓN PÚBLICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario